Concienciamos sobre la prevención de las estafas online a los supercuidadores de Fundación Telefónica

08 Mayo 2025

Concienciamos sobre la prevención de las estafas online a los supercuidadores de Fundación Telefónica

Colaboramos de nuevo con Fundación Telefónica para aumentar la concienciación y sensibilización sobre los peligros de internet en el marco de ‘Reconectados’, una iniciativa destinada a la inclusión digital de las personas mayores para acercarles la tecnología y empoderarles digitalmente.

Nuestra delegada de Protección de Datos de Legálitas, Sara García Carrascosa, impartió una sesión sobre las estafas a los que nos enfrentamos en la red a los supercuidadores de Fundación Telefónica, profesionales que ayudan a transmitir a las personas mayores la importancia de un uso seguro de las nuevas tecnologías. El objetivo de esta charla es sensibilizarles sobre los peligros que se pueden encontrar en Internet o al realizar compras online para que así puedan concienciar a los mayores de Fundación Telefónica sobre cómo actuar ante un ciberataque o una estafa.

García Carrascosa destacó la importancia de seguir unas medidas generales de prevención como, por ejemplo, evitar hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos; navegar siempre por páginas seguras (con el candado en la barra de direcciones y que la URL empiece por HTTPS); usar contraseñas fuertes y seguras en nuestro dispositivo con, a ser posible, un doble factor de autenticación; tenerlo actualizado o instalar herramientas antivirus; no conectarse a una redes wifi públicas para realizar transacciones o leer bien lo que aceptamos en los formularios online, entre otros. 

“Debemos saber que lo que aceptamos nos vincula, por eso es importante leer y entender lo que estamos aceptando antes de hacerlo, porque nos estamos comprometiendo sin ser, muchas veces, conscientes de ello”, afirmó. 

Asimismo, la delegada de protección de datos de Legálitas ofreció varios consejos a los asistentes para realizar compras online de forma segura. En este sentido, indicó cinco tips que ayudan a los usuarios a prevenir una posible estafa: confirmar la seguridad del sitio, informarse sobre el vendedor, leer los textos legales de la web, guardar la documentación sobre la compra y mantenerse alerta ante ofertas engañosas o demasiado buenas. 

Por otro lado, Garcia explicó algunas de las estafas más comunes de la red, como el phishing, el smishing o el vishing, qué peligros conllevan y qué precauciones tomar para no caer en un ataque de ese tipo. Además, alertó sobre las nuevas tipologías de estafas que usan los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios como es el caso de las falsas ofertas de trabajo, las estafas románticas, la venta de productos falsificados o la estafa del hijo en apuros, etc. 

A este respecto, Sara García indició en “desconfiar de lo que es demasiado bonito para ser cierto”. Y también recordó “la importancia de no pinchar en links, siendo siempre más recomendable acudir desde el navegador a la página oficial de la web.”

Si pese a todas estas precauciones, finalmente, se cae en una estafa, García apuntó qué pasos seguir para actuar frente a ellas: notificar la estafa, avisar al banco, asesorarte sobre los derechos que tienes como usuarios y consumidores y recabar todas las pruebas posibles del engaño. 

Share On:
FacebookwhatsappLinkedInEmailPinterest

Buscador de noticias


Contacta con Fundación Legálitas